"Islam durante muchos siglos. Hay una firme creencia en que por
medio del conocimiento no sólo se puede mejorar la medicina,
sino también el destino del hombre.
"Nací en Argelia, en un pequeño pueblo llamado
Nidroma. Adquirí un gran interés por la medicina
porque uno de mis tíos era radiólogo.
"Llegué a Estados Unidos en 1975 y todos me
decían: `Johns Hopkins es la verdadera Meca de la medicina;
si lograras entrar allí harías maravillas'. Me
sentí muy bien acogido por los profesores y la demás
gente de allí. Todos me decían: `Aquí todos
somos inmigrantes, vinimos de distintos lugares y todos nos hemos
fusionado aquí'.
"La misión de los Institutos Nacionales de la Salud es el
progreso del conocimiento de la atención médica y las
enfermedades que afectan a la humanidad. Aquí en Washington
trabajan 18.000 personas y el instituto financia 45.000 proyectos
en todo el mundo.
"Cuando desarrollamos una vacuna, se la hace asequible a todo el
mundo. Cuando desarrollamos un nuevo tratamiento, estará
disponible en el mundo entero. Así pues, esto repercute en
la salud de todos sobre la tierra.
"Fui designado para este cargo por el presidente George Bush y
confirmado por el Senado de Estados Unidos. Lo que les puedo decir
a los musulmanes de todo el mundo es que no creo que haya otra
nación en el mundo donde distintas personas de diferentes
países sean tan bien aceptadas y bien acogidas como miembros
de una sociedad y como buenos ciudadanos".