Educación
UNA HISTORIA DE LA VIDA MUSULMANA EN ESTADOS UNIDOS
Retrato de una maestra
 
        "Enseño en las escuelas públicas norteamericanas. También les enseño
       a mis propios hijos en la escuela islámica".

                                                                      --Rawia Ismail, maestra de Toledo, Ohio
 
una maestra
 (McCann-Erickson)

""Soy maestra en una escuela pública de Estados Unidos. También soy maestra de mis propios hijos en la escuela sabatina islámica".

"Nací en Beirut, Líbano y vine a Estados Unidos en 1984. Tengo cuatro hermosos hijos. Decidí que sería maestra porque, más que ninguna otra cosa, me gusta trabajar con los niños.

"En el Centro Islámico les enseño a los niños cerca de una hora de religión y una hora de árabe, entre esas clases disfrutan de su almuerzo y luego oramos juntos. Me he dado cuenta de que ésta es la única forma de vida apropiada para mí y para mi familia. Ser musulmana lo es todo para mí.

"Uso un hijab en el aula de la escuela pública donde doy clases. Los niños me hacen muchas preguntas. Nunca he visto un niño que lo considere extraño o algo por el estilo. Además, tanto a ellos como a sus padres les agrada el hecho de conocer una cultura diferente y una diferente religión.

"En mi barrio veo que todos los que no son musulmanes se preocupan tanto como nosotros por educar a sus hijos y por los valores de la familia. No he visto que haya prejuicios en ningún lugar de mi barrio después del 11 de septiembre.

"En la escuela pública trabajo mucho para lograr que los niños entiendan que mi religión es muy similar a la suya y que lo más importante es que debemos prestar atención a nuestras semejanzas, no a nuestras diferencias".